Mercado

El Mercado de acuerdo a lo que se podía visualizar cayó, pero mucho más de lo esperado, quizás de una manera exagerada y repentina, pero ya se notaba en Mayo del año pasado una marcada desaceleración del mismo, producto de la falta de comprensión de algunos actores de lo que estaba sucediendo en materia de contexto económico y social.

A pesar de esto y de haber caído las ventas y la facturación a mas de la mitad del año pasado (medido interanualmente), En Córdoba como en el resto del país se siguen produciendo contratos nuevos y genuinos, lo cual es alentador si el Objetivo es hacerlo con calidad y adaptado a las actuales circunstancias del Mercado, no estamos en el 2001…!

Debemos adecuar y potenciar las estructuras de trabajo ante este nuevo desafío.

Administradoras de Marcas

Como se podían imaginar, las Empresas han ido variando integralmente su gama o grilla de productos y lo van seguir haciendo básicamente como consecuencia de 3 aspectos:

A) Un Contexto adverso.

B) Perdida de Mercado.

C) Estructura Comercial en Crisis.

Hace un tiempo recomendé a mis clientes estar alerta a esos cambios y comunicarlos de manera orgánica y organizada.

Hoy las Empresas tienen mejores productos, pero aun así no logran penetrar de acuerdo a lo deseado. Para Ello será necesario como primer medida re-definir las Estrategias Corporativas al actual Contexto para poder entonces diseñar una Estrategia Comercial adaptada.

Informe Contexto Enero – Marzo 2019

En esta Nota hablaremos del actual momento económico y social que enfrenta el país y en nuestro caso el sector Automotriz, (Concesionarias, Clientes, Asesores y Vendedores de Autos en general), especialmente aquellos que lo hacen en cuotas a través de los Planes de Ahorro.

Como referencia del informe que brinde a mis clientes el año pasado, el contexto cambió drásticamente y se profundizaron problemas y amenazas que se podían percibir como posibles.

El escenario actual nos ha descolocado a todas las partes que participamos en este Canal de Ventas.

Como sabemos, el Plan es para mucha gente la “única” posibilidad que tiene de llegar a su Okm, es decir, compran cuotas y también expectativas, por lo tanto si deseamos seguir vendiendo deberemos ser más profesionales, estar mejor capacitados y pensar mucho más en el Cliente Final, ya que no habrá tantos como en años anteriores.