Hace 16 meses vivíamos una incertidumbre nunca experimentada por la mayoría de nosotros, “Nos debíamos quedar en casa y hacer una cuarentena estricta por la aparición del Covid-19”.

Con la llegada de la Pandemia, algunos rubros y empresas debieron recurrir al sistema de “teletrabajo/home office”, modalidad que debieron adoptar para sobrevivir y que aún continúan utilizando muchas de ellas.

Sin embargo desde hace algunas semanas se percibe en la sociedad un cierto clima de post-pandemia. Este fenómeno y pese a no haber superado definitivamente la misma, se da por las necesidades económicas, sociales y políticas que transita el país, pero fundamentalmente por la llegada de vacunas. 

La aceleración del proceso de inmunización de la población nos permite imaginar con esperanzas un escenario más optimista en el mediano y largo plazo, prueba de ello es que muchos  sectores como el de la Educación y distintas Empresas del medio están adecuando sus edificios, planes de trabajo y protocolos sanitarios para el anhelado regreso a la presencialidad.

En el negocio de Plan de Ahorro y la venta de vehículos 0Km, la gestión no presencial sirvió para atender la coyuntura, para salir del paso, para prevalecer, pero nunca reemplazo del todo la necesidad del contacto físico entre empresas, productos y clientes. 

Es por ello que desde DIAXIO venimos recomendando la idea de rediseñar los planes de acción  de los equipos de ventas y adaptarlos a un sistema mixto semi-presencial para que de a poco y manteniendo los cuidados de sanidad vayamos retomando algunos hábitos comerciales que debimos dejar de lado por la pandemia del Covid. 

Resulta también oportuno señalar que el Coronavirus nos está dejando aprendizajes y métodos de trabajo muy valiosos que no habría que abandonar o reemplazar, y sí tratar de complementarlos con lo que hacíamos antes. 

Por todo esto, es que nos animamos a sugerir el desarrollo de pruebas piloto que permitan visualizar las ventajas de ponerlas en marcha considerando además el momento adecuado para intentarlo, estamos convencidos que si lo hacemos ahora podremos anticiparnos y aprovechar algunas oportunidades que el Mercado ofrece.

Darío Aimetta – DIAXIO

Fuente: Economía y Negocios

Recommended Posts