4 meses atrás nos planteábamos algunos interrogantes que parecían tener respuestas cuando se comenzó a percibir el final de la pandemia y del teletrabajo para algunas actividades.
Aunque esto no ha terminado aún, la llegada del invierno y la reducción de internaciones y casos nos permiten pensar en una relativa vuelta a la normalidad.
Lo cierto es que mientras transitamos esta realidad otro acontecimiento inesperado (la guerra en Europa) está generado desequilibrios en tema de energía y alimentos, agudizando aún más nuestros problemas como país.
A esto debemos agregar una reconfiguración de nuestro sector que nos obliga a re-aprender a gestionar nuestras estructuras porque nada va ser como era y la nueva realidad será aquella que construyamos como nuevos equipos de trabajo.
Por último, en la economía existe un rebote de la actividad por sectores pero con evidentes contrastes que nos alejan de una recuperación sólida, no hay demasiado margen para relajarse y adaptarse a los cambios parece no alcanzar, dar un paso adelante gestionando nuevos hábitos comerciales y laborales parece lo indicado para atravesar el Contexto.
Hemos aprendido mucho en este corto tiempo y el costo de ese aprendizaje ha sido muy alto como para no hacer uso de toda esta experiencia adquirida.
Es por ello que desde DIAXIO recomendamos revisar los planes de acción y ajustar las estrategias generando sistemas y métodos que nos otorguen la flexibilidad necesaria para poder aprovechar las oportunidades de mercado que aún existen.
Darío Aimetta – Equipo DIAXIO